Reforma laboral

Reforma Laboral 2025

Actualiza tu empresa en cumplimiento legal

Este taller permitirá conocer de forma practica los nuevos requisitos legales.

Asesoría planes laborales para empresas en Colombia.

Reforma laboral: guía práctica para entender los cambios clave

La reforma laboral introduce ajustes que impactan la contratación, las jornadas, los procedimientos internos y nuevas modalidades como el teletrabajo y el trabajo en plataformas. A continuación, te explicamos, en lenguaje claro, qué cambia, cómo te afecta y qué deberías hacer para cumplir y aprovechar los beneficios.

1) Cambios en contratos a término fijo y por obra o labor

Qué cambia

  • Se prioriza la estabilidad y la correcta elección del tipo de contrato: a término fijo (objetivo, duración y renovación definidos) y por obra o labor (ligado a la ejecución de un proyecto específico).

  • Mayor exigencia de justificación para renovaciones sucesivas y para el uso del contrato por obra (evitar desnaturalización de relaciones permanentes).

  • Se refuerza la presunción de contrato a término indefinido cuando no se acredite causa, objeto, duración o cuando el trabajador desempeñe funciones permanentes.

Cómo te afecta

  • Empleadores: documenta la causa y duración; define entregables y criterios de cierre de obra; planifica renovaciones con aviso oportuno.

  • Trabajadores: solicita copia de la cláusula de duración/obra y ten claro cuándo termina la relación y por qué.

Checklist

  • Redacta objeto/alcance del contrato.

  • Adjunta cronograma o entregables (si es por obra).

  • Programa alertas de vencimiento y justificación de renovación.

2) Jornadas, trabajo nocturno y dominical

Qué cambia

  • Claridad sobre límites de la jornada, pausas y distribución.

  • Reglas sobre recargos en jornada nocturna y en domingo/festivos, con control de horas extras y descansos compensatorios.

  • Mayor énfasis en salud y seguridad: pausas activas y gestión de fatiga.

Cómo te afecta

  • Empleadores: planifica turnos con antelación, registra horas trabajadas (sistema confiable), y notifica dominicales con tiempo.

  • Trabajadores: conoce tus recargos y derechos a descansos; conserva soportes.

Checklist

  • Matriz de turnos y recargos.

  • Política de horas extra y descansos.

  • Registro verificable de asistencia.

3) Procedimientos disciplinarios

Qué cambia

  • Se consolidan garantías de debido proceso: comunicación, oportunidad para descargos, valoración de pruebas y decisión motivada.

  • Tipificación de faltas y sanciones en el reglamento interno; proporcionalidad y gradualidad.

Cómo te afecta

  • Empleadores: formaliza un protocolo disciplinario; evita sanciones sin audiencia.

  • Trabajadores: derecho a ser oído, a la defensa y a recibir una decisión motivada.

Checklist

  • Notificación escrita de cargos.

  • Citación y acta de descargos.

  • Decisión motivada y archivo en historia laboral.

4) Trabajo en plataformas digitales de reparto

Qué cambia

  • Reglas para plataformas y repartidores: cobertura de riesgos laborales, transparencia en algoritmos (asignación de pedidos, desconexiones), y claridad sobre ingresos/comisiones.

  • Parámetros para desconexión digital y seguridad en la vía.

Cómo te afecta

  • Plataformas/aliados: define términos de vinculación, reportes de ingresos y mecanismos de queja.

  • Repartidores: acceso a coberturas y a información sobre criterios algorítmicos que afecten su actividad.

Checklist

  • Contratos/condiciones con términos claros.

  • Pólizas y afiliaciones correspondientes.

  • Canales de reclamo y transparencia algorítmica.

5) Protección contra la discriminación

Qué cambia

  • Refuerza la igualdad de oportunidades en selección, promoción y remuneración.

  • Protocolos para denuncia, investigación y sanción de conductas discriminatorias, acoso y represalias.

Cómo te afecta

  • Empleadores: políticas anti-discriminación, capacitaciones y vías de reporte seguras.

  • Trabajadores: herramientas para reportar y garantías de confidencialidad.

Checklist

  • Política escrita de no discriminación.

  • Designa un canal y un comité.

  • Registra acciones correctivas y seguimiento.

6) Contratistas y subcontratistas

Qué cambia

  • Reglas para tercerización responsable: verificación de cumplimientos laborales de contratistas y corresponsabilidad cuando hay fraude o evasión.

  • Exigencia de debida diligencia: contratos, pagos, seguridad social, formación en riesgos.

Cómo te afecta

  • Empresas contratantes: auditorías periódicas, cláusulas de cumplimiento laboral y garantías.

  • Contratistas: orden documental y cumplimiento integral.

Checklist

  • Matriz de proveedores con check de seguridad social.

  • Cláusulas de subcontratación y auditoría.

  • Protocolos de ingreso y prevención de riesgos.

7) Empresas de servicios temporales (EST)

Qué cambia

  • Reglas para el envío de trabajadores en misión, motivos válidos y límites temporales.

  • Aseguramiento de condiciones equivalentes en remuneración y seguridad.

Cómo te afecta

  • Usuarios de EST: valida causa, duración y equivalencia de condiciones; evita cubrir funciones permanentes con misiones indefinidas.

  • EST: cumplimiento estricto de afiliaciones y pagos.

Checklist

  • Contrato usuario–EST con causa y plazo.

  • Comparativo de condiciones (usuario vs misión).

  • Reporte de nómina y seguridad social.

8) Jornada flexible

Qué cambia

  • Modalidades para distribuir la jornada dentro de ventanas semanales o mensuales, respetando límites de descanso y seguridad.

  • Acuerdos escritos para flexibilidad horaria y reglas de seguimiento.

Cómo te afecta

  • Empleadores: planes de turnos según demanda, con regla de avisos y mecanismos de control; compatibiliza con cuidado y estudio.

  • Trabajadores: posibilidades de conciliación vida–trabajo.

Checklist

  • Acuerdo escrito de flexibilidad.

  • Registro de horas y pausas.

  • Evaluación de fatiga y riesgos.

9) Licencias remuneradas

Qué cambia

  • Se consolidan supuestos de licencias pagas (paternidad/maternidad, luto, calamidad, citas médicas, cuidado, entre otras), con procedimientos claros de solicitud y soporte.

  • Definición de tiempos, acumulación o fraccionamiento cuando aplique.

Cómo te afecta

  • Empleadores: protocolo de radicación y respuesta; matriz de soportes.

  • Trabajadores: conoce plazos, documentos y notifica con antelación.

Checklist

  • Política de licencias en reglamento.

  • Formatos de solicitud y radicado.

  • Registro para auditoría y trazabilidad.

10) Teletrabajo

Qué cambia

  • Reglas para teletrabajo y trabajo remoto: acuerdos escritos, cobertura de elementos/herramientas, ergonomía, seguridad y derecho a la desconexión.

  • Gestión de datos y seguridad de la información.

Cómo te afecta

  • Empleadores: políticas de equipos, conectividad y soporte; evaluación de riesgos del puesto en casa; protección de datos.

  • Trabajadores: acuerdos sobre equipos, costos y horarios; canales de soporte TI.

Checklist

  • Anexo de teletrabajo al contrato.

  • Entrega/Inventario de equipos y software.

  • Política de desconexión y seguridad de la información.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la reforma laboral

¿La reforma laboral aplica a todos los sectores?

En términos generales , aunque algunas reglas tienen particularidades (p. ej., plataformas de reparto, servicios temporales o teletrabajo). Verifica si tu actividad encaja en un régimen especial.

¿Puedo seguir usando contratos a término fijo u obra/labor?

Sí, siempre que la causa, objeto y duración estén bien definidos y no oculten relaciones permanentes.

¿Qué pasa si no tengo procedimientos disciplinarios formales?

Te expones a nulidades de sanciones y posibles reclamaciones. Implementa un protocolo con notificaciones, descargos y decisiones motivadas.

¿Cómo controlo los recargos nocturnos y dominicales?

Usa un sistema de registro confiable, define políticas de horas extra y comunica turnos con antelación. Conserva soportes.

¿El teletrabajo exige asumir costos?

Debe definirse por acuerdo: equipos, conectividad, soporte y seguridad. Inclúyelo en anexos y políticas internas.

Servicio Derecho Laboral

Vídeos de Actualidad Laboral

Equipo de Abogados Laborales

Nuestros eventos

¿Por qué elegirnos?

¿Dudas en derecho laboral?

Escríbenos a nuestro Whatsapp oficial para brindarte toda la información
que requieras, puedes hacerlo haciendo click en el botón a continuación.