Reforma laboral: procedimiento disciplinario
Nueva legislación laboral en Colombia
19 de Agosto 2025
Procedimiento disciplinario
La reforma laboral refuerza el debido proceso en la imposición de sanciones y en el despido con justa causa. El empleador debe garantizar comunicación clara, oportunidad real de defensa y decisiones motivadas; el trabajador, a su vez, cuenta con tiempos, acompañamiento y recursos definidos.
¿Qué exige el debido procedimiento disciplinario?
- Comunicación formal y por escrito de los hechos.
- Traslado de las pruebas con acceso efectivo al expediente.
- Término para la defensa no inferior a 5 días (descargos y presentación de pruebas).
- Pronunciamiento definitivo motivado, con valoración de pruebas.
- Imposición de sanción o terminación, cuando haya mérito.
- Recurso (según RIT/convención), con decisión final.
- Principios transversales: inmediatez, proporcionalidad y gradualidad; accesibilidad (ajustes razonables a personas con discapacidad); uso de tecnologías de la información para notificar/recibir descargos; posible acompañamiento del Mintrabajo; actualización del RIT.
Paso a paso del procedimiento disciplinario
Etapa | Actuación mínima | Plazo/observaciones | Soporte |
---|---|---|---|
1. Comunicación | Notificación formal de los hechos y normas presuntamente infringidas. | Inmediatez: actuar sin dilaciones injustificadas. | Carta de apertura; evidencia de entrega/lectura. |
2. Traslado de pruebas | Poner a disposición documentos, registros y testigos. | Acceso real y en condiciones de igualdad. | Listado y copias; constancia de traslado. |
3. Defensa y descargos | Recepción de descargos, pruebas y argumentos del trabajador. | Mínimo 5 días para presentar defensa. | Escrito de descargos; acta si hay audiencia. |
4. Decisión motivada | Valoración objetiva de pruebas y determinación de responsabilidad. | Respetar proporcionalidad y gradualidad. | Acto/decisión motivada. |
5. Sanción o terminación | Imponer sanción o terminar por justa causa, si procede. | Aplicar criterios de equidad y antecedentes. | Comunicación de sanción/terminación. |
6. Recurso | Conceder recurso de reposición/apelación según RIT o norma aplicable. | Plazos y trámite del RIT/convención. | Escrito de recurso y decisión. |
Principios y garantías clave
- Inmediatez: iniciar el trámite pronto tras conocer los hechos.
- Asistencia: el trabajador puede actuar con 1 o 2 representantes/asesores.
- Accesibilidad: medidas para personas con discapacidad (formatos accesibles, intérpretes, tiempos razonables).
- Tecnologías de la información: habilita canales oficiales (correo corporativo, portal, firma digital) y documenta recepción.
- RIT actualizado: tipifica faltas y sanciones, reglas de notificación, plazos y recursos.
Modelos breves (puedes adaptarlos)
Apertura
“Por medio de la presente se comunican los hechos presuntamente constitutivos de falta disciplinaria…, con fundamento en el artículo… del RIT. Se adjuntan las pruebas y se concede un término no inferior a cinco (5) días para que presente por escrito sus descargos y las pruebas que estime pertinentes.”
Decisión motivada
“Analizadas las pruebas obrantes en el expediente y los descargos presentados, se concluye… En aplicación de los principios de proporcionalidad y gradualidad, se impone la sanción de… contra la cual procede el recurso de… dentro de… días, conforme al RIT.”
Checklist de cumplimiento de la empresa en el procedimiento disciplinario
- RIT vigente con faltas, sanciones, plazos y recursos.
- Formatos de apertura, traslado de pruebas, descargos, decisión y recurso.
- Matriz de plazos (mín. 5 días para defensa) y evidencia de notificaciones.
- Canales digitales oficiales y manual de uso.
- Registro de audiencias (actas) y archivo ordenado del expediente.
- Procedimiento para ajustes razonables (accesibilidad).
Buenas prácticas para trabajadores
- Lee completa la comunicación, recopila pruebas y presenta descargos dentro del término mínimo de 5 días.
- Si lo requieres, asiste con asesor(es) y solicita copias del expediente.
- Pide ajustes razonables si tienes una condición que lo amerite.
- Si no estás de acuerdo, interpone el recurso dentro del plazo del RIT.
Preguntas frecuentes
¿Se puede sancionar sin audiencia o descargos?
No. Debe garantizarse defensa efectiva (mín. 5 días) y decisión motivada.
¿Valen notificaciones por correo?
Sí, si son canales oficiales y queda constancia de envío/recepción.
¿Qué ocurre si no se respeta el debido proceso?
La sanción o terminación puede quedar expuesta a nulidad o a reclamaciones administrativas/judiciales.